FONOAUDIOLOGOS PARTICULARES

La Fonoaudiologia del Recambio

viernes, 9 de abril de 2010

FONOAUDIOLOGOS PARTICULARES

Publicado por Carlos Guajardo Vergara, PhD en 7:19
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

COLUMNISTA

COLUMNISTA
Marco Guzmán es fonoaudiólogo, Licenciado en Fonoaudiología Universidad de Chile, cantante y actor de doblaje, dedicado exclusivamente al tratamiento, entrenamiento, docencia e investigación en voz hablada y cantada. Es también especialista en Vocologia, University of Iowa y National Center for Voice and Speech. USA. Es vicepresidente y miembro fundador de la “Fundación Iberoamericana de Voz Cantada y Hablaba (FIVCH)”. Es académico de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Chile, donde realiza labores de docencia en pregrado, postgrado, investigación y extensión. Paralelamente, forma parte del equipo docente del Magister en Fonoaudiología, mención voz, de la Universidad de Valparaíso. Sus actuales líneas de investigación son el abordaje terapéutico fisiológico de las patologias vocales; y aspectos técnicos, acústicos y fisiológicos de la voz professional hablada y cantada. Ha realizado variadas estadías de perfeccionamiento en clínica vocal y voz profesional en centros y clínicas de voz de Los Estados Unidos. Destacando entre ellos: “The Blaine Block Institute for voice analysis and rehabilitation”, “Voice center of University of Kentucky”, “Voice disorders clinic of University of Utah”, “Lakeshore professional voice center” y “Wayne State University”. Durante su carrera profesional ha realizado numerosas conferencias en eventos científicos, y presentación de investigaciones en Latinoamérica y Estados Unidos. Paralelamente ha dictado cursos para fonoaudiólogos y profesionales de la voz dentro y fuera de Chile, en el ámbito de las nuevas tendencias en rehabilitación vocal, acústica de la voz y voz profesional. El sitio web de Marco Guzmán es www.vozprofesional.cl

COLUMNISTAS

COLUMNISTAS
RODRIGO TRUJILLO MANRÍQUEZ Licenciado en letras PUC. Fonoaudiólogo U de Chile. Magister en Lingüística U de Chile. Magister en Ciencias cognitivas. U de Chile. Trabajo profesional orientado a cuadros de discapacidad psíquica, particularmente esquizofrenia y autistas en edad adulta. Gestor diplomado en intervención trastornos del desarrollo U Sek

COLUMNISTA

COLUMNISTA
IGNACIO WETTLING CARPIO Fonoaudiólogo U de Chile. Magister en Trastorno del Lenguaje U de Talca. Magister© en Retos Múltiples UMCE. Postítulo en Terapia de las Artes mención Musicoterapia U de Chile. Su trabajo profesional ha estado orientado principalmente a Trastornos Generalizados del Desarrollo y Deficiencia Mental en Centros Especializados como PANAUT, Centro Leo Kanner, Servicio de Neuropsiquiatría Infantil del Hospital San Borja Arriarán y COANIL, desempeñándose actualmente en CERIL. Ha participado como Docente en la UNAB, U Mayor, UDLA, U de Talca y actualmente en la U Autónoma donde además de Docente es Coordinador del Área de Fonoaudiología Pediátrica.

COLUMNISTAS

COLUMNISTAS
Marcelo Friant M. Fonoaudiólogo Lic. En fonoaudiología, egresado en 1997. Desde esa fecha se ha dedicado a la audiología diagnóstica, audioprótesis y vestibular. Sus líneas de trabajo se han centrado en screening auditivo, implantes cocleares y actualmente en diagnóstico de zonas cocleares muertas. En el año 2002 se certifica como audiólogo calibrador de Implantes cocleares advanced Bionic en California EEUU. En el 2007 obtiene el grado de experto universitario en audiología de la universidad de Salamanca, España. Ejerció por 10 años como audiólogo del Servicio de ORL del hospital Barrros Luco Trudeau y paralelamente docencia clínica para variadas universidades. Además participó como evaluador externo de la guía clínica Hipoacusia en mayores de 65 años del MINSAL. Actualmente es coordinador del área de audiología de la Universidad austral de Chile.

COLUMNISTAS

COLUMNISTAS
CAROLINA HERRÁN LANDEROS Fonoaudióloga, Licenciada en Fonoaudiología. Se desempeña en el área de deglución, habla y lenguaje infantil, específicamente en niños con daño neurológico, se ha capacitado en área de deglución, lenguaje y habla infantil, Especializada en Terapia enfoque neurodesarrollo Bobath, Universidad Chile y Método PROMPT por The Prompt Institute, con Instructora Argentina María Gabriela Sánchez, certificada Terapeuta Prompt Institute y ASHA Continuing Education. Se encuentra cursando el Magister de Trastornos de Habla y Lenguaje, de la Universidad de Talca. Ha trabajado en distintas Universidades que imparten la carrera de Fonoaudiología, ha sido supervisora de internado clínico en de dos Universidades y se ha desempeñado en el área de la Rehabilitación infantil en centros públicos como privados, Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda, Fundación COANIL, Centros Médicos especializados en atención de usuarios pediátricos con daño neurológico. Actualmente se encuentra trabajando en la Universidad Nacional Andrés Bello, como Docente de asignaturas de Trastornos de Habla e Intervención Fonoaudiológica en Trastornos de Habla, Asesoría Técnica en Proyecto de Cooperación Internacional Chile- Bolivia y Proyecto de atención a usuarios con trastornos de la deglución en Hospital Roberto del Río.

COLUMNISTAS

COLUMNISTAS
CAROLINA MENDEZ ORELLANA Lic. en Fonoaudiología de la Universidad Mayor. Prestige Master in Neuroscience & Cognition, Utrecht University, The Netherlands. PhD © Cognitive Neurosciences and clinical researcher at the Erasmus Medical Center, Rotterdam The Netherlands. Coordinator FIAT-study (Functional Imaging in Aphasia Treatment). Actualmente investigando cambios cerebrales funcionales y estructurales, en distintas etapas de la recuperación del lenguaje posterior a un accidente cerebro vascular a través de distintas técnicas de neuroimagen.

Director

Director
Carlos Guajardo Vergara es profesor adjunto de las cátedras de Audiología de la Escuela de fonoaudiología de la Universidad Austral de Chile. Docente asistencial del servicio de ORL del Hospital Base de Puerto Montt y Docente del Postítulo de Trastornos de Audición y Lenguaje de la misma casa de estudios. Director General, creador y fundador de la empresa de servicios de fonoaudiología, Fonoaudiólogos Particulares. Fonoaudiólogo egresado de la Universidad Andrés Bello y Magister en Audiología. Realizó estudios de Postgrado Avanzado en Laboratorio de Voz en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Además posee el título propio de Experto en Audiología de la Universidad de Salamanca, España. Ha desempeñado su labor integrando el equipo de trabajo del servicio de ORL del Hospital del Salvador. Ha participado como docente de la carrera de fonoaudiología en la Universidad de Aconcagua, Universidad Andrés Bello, Corporación de Laringectomizados de Chile. Ha publicado recientemente un trabajo de investigación en el área de la ciencia de la voz, en la Revista de fonoaudiología CEFAC de Brasil, que a su vez, ha sido presentado en el National Center for Voice And Speech EE.UU.

Datos personales

Mi foto
Carlos Guajardo Vergara, PhD
LA FONOAUDIOLOGIA DEL RECAMBIO
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • 11/27 - 12/04 (1)
  • 11/13 - 11/20 (1)
  • 10/23 - 10/30 (1)
  • 10/16 - 10/23 (1)
  • 10/09 - 10/16 (1)
  • 09/11 - 09/18 (1)
  • 09/04 - 09/11 (1)
  • 08/28 - 09/04 (1)
  • 08/21 - 08/28 (1)
  • 08/14 - 08/21 (1)
  • 08/07 - 08/14 (1)
  • 07/31 - 08/07 (1)
  • 06/19 - 06/26 (1)
  • 04/11 - 04/18 (1)
  • 04/04 - 04/11 (1)

Seguidores

CARLOS GUAJARDO. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.